Lecturas complementarias

 
DOMINELLI, L.y MAC LEOD, H. Trabajo Social feminista, Madrid,Cátedra, 1999, Capítulo: “El comienzo de la intervención del trabajo social feminista:un enfoque feminista de la definición de los problemas sociales”.






SARTRE, J. P. El ser y la nada. Ensayo de ontología fenomenológica, Buenos Aires, EditorialLosada Tercera parte. Cap. I y II (selección).




HAYEK, F. A.“Individualismo: el verdadero y el falso”, en Estudios Públicos, Nro. 22, 1986.


OBERTI, A. “El feminismo un problema teórico, un problemaepistemológico y un problema político”. Villa Maria: Universidad Nacional deVilla María, 2016.

MIGNOLO, W. D. “DesobedienciaEpistémica (II), Pensamiento Independiente y Libertad De-Colonial”, en Otros Logos. Revista de estudios críticos,Neuquén, Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad, UniversidadNacional del Comahue, Año I, Nro. I., Diciembre 2010.

Esposito, R. Immunitas. Protección y negación de la vida, Buenos Aires,Amorrortu/ editores, 2005, Introducción y    Apartado “Derecho propio" del capítulo “Apropiación”.


Deleuze y Guattari - ¿Qué es la filosofía? - Introducción y Capítulo I

Castoriadis -  El Imaginario Social Instituyente

De Sousa Santos - La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias

Hobbes - Leviatán (selección)

Locke - Segundo Ensayo sobre el Gobierno Civi (selección)

Esposito - Communitas - Capítulo I

Marx - El trabajo alienado

Marx - Fetichismo de la mercancía

Debord - La sociedad del espectáculo

Honneth - Reificación. Un estudio en la teoría del reconocimiento

Marcuse - El hombre unidimensional (selección)

Young - Las cinco caras de la opresión

Spivak - Puede hablar el subalterno (selección)
 
Fraser - La justicia social en la era de la política de la identidad



ROIG, A., Teoría y crítica del Pensamiento Latinoamericano, Caps. I y II, México, FCE, 1981.

DUSSEL, E., Filosofía de la Liberación, capítulo 2, Bogotá, Nueva América,1996.

DUSSEL, E., 1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad, La Paz, Plural Editores,1994, Conferencias 3 y 4.